¿Qué entendemos por comunicación? ¿Y por comunicación “clara”? ¿Cómo nos afecta el volumen de la voz, el tono, las palabras, la expresión y gestos del otro…? ¿Qué sentimos cuando las palabras no se corresponden con los gestos? ¿Somos conscientes de lo que transmitimos realmente? Partimos del concepto de comunicación (verbal y no verbal) como herramienta indispensable para las relaciones, y
¿Qué entendemos por una relación “tóxica”? Planteamos la relación tóxica como una relación (pareja, amigos, familia…) que crea malestar constante y va mermando el bienestar de sus miembros sin aportar nada positivo ni constructivo. Puede parecer muy obvio no querer una relación así, pero, en realidad, es mucho más sencillo de lo que pensamos tener una relación tóxica, o más