El Método Feldenkrais® es una forma de educación somática que restaura el bienestar y el buen funcionamiento a través de la educación neuromuscular.
A través del toque, del movimiento y de la atención dirigida, el alumno puede tomar conciencia de sus patrones de movimiento habituales y aprender otros más eficientes, mejorando su rango de movimiento, flexibilidad, equilibrio y coordinación.
En las lecciones de Feldenkrais el alumno aprende a aprender, lo cual le da autonomía en su proceso de aprendizaje.
Existen dos modalidades, permitiéndole al alumno descubrir cuál se ajusta mejor a sus necesidades en cada momento: lecciones de Integración Funcional® y de Autoconciencia a Través del Movimiento®.
Independientemente de qué estilo de aprendizaje se elija, Feldenkrais puede ayudar a perfeccionar habilidades y superar limitaciones provocadas por estrés, mal uso, accidente o enfermedad.
Todo el mundo puede beneficiarse del Método Feldenkrais. Tanto las personas con dolor crónico o agudo de espalda, cuello, hombros, caderas, piernas o rodillas como aquellas personas que desean hacer un proceso de desarrollo a través del movimiento.
El Método Feldenkrais es para cualquier persona interesada en desarrollar la habilidad natural de moverse, pensar y sentir.
El alumno puede beneficiarse del método Feldenkrais de diversas maneras:
- Aprender a moverse con menor esfuerzo
- Ganar espontaneidad
- Hablar con mayor confianza
- Sentirse más enraizado y presente
- Expresarse con mayor fluidez
- Liberar la respiración
- Ganar conciencia corporal y capacidad pulmonar
- Tomar conciencia de gestos, expresiones, posturas y hábitos inconscientes
- Cambiar hábitos ineficientes
- Incrementar la creatividad
- Superar ansiedad y estrés
- Acceder a una mayor gama de sensaciones y emociones
- Crear una conexión más profunda con uno mismo y con los demás
- Superar bloqueos físicos y emocionales
- Perfeccionar habilidades
- Liberar tensión
- Tomar conciencia de las interacciones entre el cuerpo y la mente
- Mejorar flexibilidad y coordinación
- Restaurar el bienestar y el buen funcionamiento
Integración Funcional
Las lecciones de Integración Funcional® son sesiones individuales que se ajustan a las necesidades particulares de cada alumno.
A través de toque, movimiento y palabras, el profesor acompaña al alumno en un proceso de autodescubrimiento.
Estirado en una camilla, sentado o de pie, el alumno es guiado a través de una secuencia de movimientos que le ayudan a mejorar la conciencia corporal y a ampliar la auto imagen, mejorando así la calidad del movimiento.
Después de las lecciones, los alumnos suelen sentirse más relajados y experimentar mayor claridad y libertad al moverse. El proceso de aprendizaje suele estar lleno de descubrimientos agradables.
Autoconciencia a Través del Movimiento
En las lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento® el estudiante es guiado a través de una secuencia de movimientos en posiciones básicas: sentado o estirado en el suelo, de pie o sentado en una silla.
Estas lecciones invitan al alumno a explorar el movimiento, tomar conciencia de patrones habituales y desarrollar nuevas alternativas, ganando flexibilidad y coordinación.
Muchas lecciones están basadas en movimientos de desarrollo y en actividades funcionales ordinarias (estar de pie, alcanzar algo, sentarse, mirar hacia atrás, etc.)
Algunas lecciones están basadas en exploraciones más abstractas de las articulaciones y músculos y de relaciones posturales.
Hay cientos de lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento, que varian en complejidad y dificultad.
Y ahora también Clases grupales Autoconciencia a Través del Movimiento®
Viernes a las 12.00h en SomaYoga (C/ Bruc, 67, Semisótano)
¡El 25 de noviembre de 2022 comienzan las clases grupales de Autoconciencia a Través del Movimiento organizadas por Jennifer Blanco e Integral, Cooperativa de Salut en colaboración con SomaYoga!
Las lecciones de ATM te invitan a explorar el movimiento, tomar conciencia de patrones habituales y desarrollar nuevas alternativas, ganando flexibilidad y coordinación.
Feldenkrais puede ayudar a perfeccionar habilidades y superar limitaciones provocadas por estrés, mal uso, accidente o enfermedad.
Todo el mundo puede beneficiarse del Método Feldenkrais. Tanto las personas con dolor crónico o agudo de espalda, cuello, hombros, caderas, piernas o rodillas como aquellas personas que desean hacer un proceso de desarrollo a través del movimiento.
Precio: Clase suelta: 17 euros y bono de 1 clase a la semana : 60 euros/mes y bono 2 clases a la semana: 85 euros/ mes.
Duración: 60 minutos
+Info: https://integralcentremedic.com/departments/metodo-feldenkrais/
https://www.feldenkraiswithjen.com/autoconciencia-a-traves-del-movimiento
Contacto para reservas: Integral, Cooperativa de Salut 934 677 420 | info@integralcentremedic.com | integralcentremedic.com
Puedes reservar hora ( Método Feldenkrais):